Directorio

Cecilia Cordero

Secretaria

  • Educadora Diferencial.
  • Trainer en Programa de Enriquecimiento Instrumental, autorizada por el International Centre for the Enhancement of Learning Potential Of Jerusalem I.C.E.L.P Israel.
  • Magister en Gestión y Dirección Educacional.
  • Diplomado de Especialización en Neuroeducacion.
  • Diplomado Estrategias de Inclusión para la Diversidad en el Aula.
  • Gestión Pedagógica Curricular para el desarrollo profesional Docente.
  • Experiencia Profesional de 29 años en la Congregación de los Hermanos Marista, ocupando cargos de alta responsabilidad, Directora de Sección y  actualmente Coordinadora Pedagógica Sección Inicial y Básica.

Lorna Prado

Vicepresidenta

  • Miembro del Directorio de Rectores del Mundo, del Bachillerato Internacional en representación de Latinoamérica.
  • Miembro del CNED (Consejo Nacional de Educación – Chile).
  • Profesora de Educación Básica y Educación Física.
  • Magister en Educación y Gestión Escolar.
  • Profesora de Educación Física por 20 años en Colegios y Universidad de Chile.
  • Líder de talleres del Bachillerato Internacional, acreditadora de Colegios internacionales.
  • Ex presidenta del directorio del CIS (Council of International Schools)
  • Mamá de 4 abuela de 2.

 

Erika Lentes

Erika Castro

Presidenta

  • Psicóloga – Universidad de Chile
  • Egresada de Programa de Doctorado U de Chile.
  • Postitulada en Terapia Familiar y de Parejas, IChtf
  • Diplomada en Terapia Familiar con Niños y Adolescentes, IChtf
  • Diplomados : Innovación – Negociación – Coaching Avanzado – Liderazgo. Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Especialista en intervención en crisis y en capacitación en colegios de todas las dependencias y regiones.
  • Desarrolladora de recursos didácticos, juegos, videojuegos y herramientas tecnológicas educativas.

 

Patricia Lallana

Tesorera

  • Musicoterapeuta, Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina.
  • Magíster en Teoría y Práctica Gestáltica, Universidad Mayor.
  • Docente de Postítulo de Musicoterapia, Universidad de Chile.
  • Amplia y reconocida experiencia en metodologías de terapia corporal, musicoterapia y terapias psicoartísticas.
  • Especialista en proyectos de Educación con docentes y estudiantes.
Ely Medel

Elizabeth Medel

Directora

  • Licenciada en Ciencias económicas y administrativas, Mención Finanzas, título Contador
    Auditor, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Diplomado en Control de Gestión, Pontificia
    Universidad Católica de Valparaíso.
  • Amplia experiencia en el desarrollo y consolidación de empresas y emprendimientos.
Macarena Ruiz

Macarena Ruiz

Directora

  • Licenciada en Educación, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
  • Magíster en Gestión Educativa – Universidad Alberto Hurtado
  • PhD(c) en Innovación Pedagógica. Universidad Autónoma de Barcelona, España
  • Orientadora Vocacional. Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Educadora Diferencial. Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Diplomados : Convivencia Escolar. Pontificia Universidad Católica de Chile. Coaching Universidad Santiago de Compostela, España. Universidad Gregoriana de Roma, Italia.

Celinda García

Directora

  • Magister en Lenguaje y Comunicación. Universidad Andres Bello.
  • Magister en Gestión Pedagógica. Universidad de Playa Ancha.
  • Diplomado en Gestión de Centros Educativo U. de Oregon E.E.U.U.
  • Profesora de Educación General Básica. Universidad Católica Silva Henríquez.
  • Profesora de Religión. Universidad Católica Silva Henríquez.
  • Vasta experiencia como Directora de colegios públicos vulnerables

Catalina Reyes

Directora

  • Licenciada en Trabajo Social.
  • Líder de Beneficios y Calidad de Vida en empresa Multinacional.
  • Máster en Educación Emocional y Neurociencias Aplicadas.
  • Diplomada en Educación Emocional y Coaching para el Desarrollo Integral.
  • Con más de 20 años de experiencia en áreas de Personas en grandes empresas.
  • Diplomada en Recursos Humanos, Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

Doris Maldonado

Directora

  • Profesora de Educación Diferencial.
  • Postitulada en Orientación Educacional y Vocacional.
  • Diplomada en Educación Emocional y Coaching para un Desarrollo Integral, mención Liderazgo Educativo de alto desempeño y rediseño del PEI, a través de la Educación Emocional.
  • Diplomada en Líderes de Trayectoria Intermedia, Universidad de Chile y Desarrollo Profesional Docente, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Diplomados: Inclusión – Sexualidad y Afectividad
    Cursos en Equidad e Igualdad de Género, Universidad Mayor- Prevención del
    Suicidio, Minsal. Derechos
    Humanos en la Escuela, INDH- Mineduc.
  • Miembro de Federación Gremial de Orientadores Educacionales Centro Sur,
    FENORED.

Equipo Profesional

Sonia Mora
Profesional de Apoyo

Magíster en Ciencias de la Educación con mención en Orientación, Relaciones Humanas y Familia. Universidad Mayor. Licenciatura en Educación. Universidad Austral de Chile. Pedagogía en Educación Parvularia. Universidad Austral de Chile. Profesional experta en el acompañamiento de docentes y asistentes de la educación en programas de bienestar y autocuidado.

Carolina Maluenda
Abogada

Cuenta con una experiencia de 15 años de asesoría a comunidades escolares en todas las materias legales que pueden afectarle, tales como: derecho laboral docente, normativa de convivencia escolar, derecho administrativo educacional, ley SEP, ley de Inclusión, ley Zamudio en el contexto educacional, recursos de protección, procedimientos administrativos de la Superintendencia de Educación y de la Inspección del trabajo, mediación escolar, desarrollo de reglamentos internos de convivencia escolar, entre otros

Macarena Ruiz
Directora de Proyectos

Destacada profesional en el ámbito educativo, con una sólida formación y amplia experiencia en gestión, innovación pedagógica y orientación vocacional. Licenciada en Educación por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, cuenta con un Magíster en Gestión Educativa de la Universidad Alberto Hurtado y actualmente es candidata a doctora (PhD) en Innovación Pedagógica por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Además, es Educadora Diferencial y Orientadora Vocacional por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su formación se complementa con diversos diplomados en Convivencia Escolar (PUC), Coaching (Universidad Santiago de Compostela, España) y especialización en la Universidad Gregoriana de Roma, Italia. Su trayectoria refleja un compromiso profundo con la transformación educativa, la inclusión y el desarrollo integral de estudiantes y comunidades escolares.

Patricia Lallana
Coordinadora Académica

Musicoterapeuta, Universidad de Córdova. Magíster en Teoría y Práctica Gestáltica, Universidad Mayor. Docente de Postítulo de Musicoterapia, Universidad de Chile. Amplia y reconocida experiencia en metodologías de terapia corporal, musicoterapia y terapias psicoartísticas. Especialista en proyectos de Educación con docentes y estudiantes.