Sembramos paz, cultivamos resiliencia, transformamos infancias
¡Vamos con todo!
A pesar de los avances en cobertura, persisten brechas significativas en la calidad de la educación entre distintos grupos socioeconómicos y regiones
Las denuncias por problemas de convivencia en las comunidades escolares han aumentado un 58%, alcanzando un máximo histórico en 2024
El 88% de los estudiantes de bajos ingresos tienen bajo desempeño, frente al 55% de sus pares de altos ingresos, según Mercedes Mateo, Jefa de educación del BID
Más de 50.000 estudiantes están desvinculados del sistema escolar según MINEDUC 2023
Entregar acceso gratuito a los recursos didácticos de clubkuwala que permiten la práctica semanal de habilidades socioemocionales
Entregar asistencia técnica gratuita a100 establecimientos educacionales, con un Índice de Vulnerabilidad Educativa igual o superior al 80%
Beneficiar a 30.000 estudiantes, 5.000 docentes, 100 equipos directivos y 30.000 familias
En un plazo de tres años aumentar los resultados en SIMCE y DIA, dando garantías de un programa altamente eficaz
Darán derecho a Gasto aceptado por el SII el 50% restante.
Refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Como agradecimiento a los donantes más comprometidos con el programa Educación para la Paz y la Resiliencia de las Infancias, te invitamos a participar en una experiencia única: la grabación del documental «Escuelas que Cambian la Vida», producido por Colomba Films y conducido por Amaro Gómez-Pablos.
De Mumbai a Katmandú | Octubre 2025
Acompáñanos a recorrer comunidades que inspiran, visitando escuelas que están marcando un cambio profundo en las vidas de niñas y niños.
Sé parte de esta historia
Tu aporte trasciende fronteras y deja un legado de transformación y esperanza.
¡Únete a este viaje extraordinario!
@ 2024 Fundación Conexiones Inclusivas para el Mundo