Nuestro Sueño es un mundo más justo, pacífico e inclusivo, especialmente todas las infancias por igual.
La Visión es restaura el rol de la Educación como crucial espacio de transformación personal, social, digital y ambiental para un presente y un futuro más inclusivo y próspero, a través del logro de los aprendizajes profundos y de calidad.
La Misión que tenemos es fortalecer las habilidades socioemocionales, fomentar la resolución pacífica de conflictos y priorizar el bienestar y la salud mental de las comunidades educativas mediante recursos educativos basados en el juego, que impulsen una educación para la justicia, la paz y la resiliencia.
Consolida resultados de aprendizajes profundos y de calidad, potenciando la convivencia educativa inclusiva y eficaz.
Programa que beneficia a 100 colegios con bajos niveles de resultados educativos y altos niveles de vulnerabilidad social y familiar.
¿Cómo se financia? Mira este video:
Cinco estrategias:
Programa formativo que fortalece la convivencia educativa a través de una respuesta especializada del equipo directivo, profesores jefes y equipo de convivencia, articulada con la implementación curricular de Orientación y Consejo de Curso.
Programa de recursos formativos y talleres de habilidades parentales positivas para fortalecer la participación y la cooperación de las familias en el proceso educativo de sus hijos
Entrega todos los recursos didácticos, tales como juegos digitales, juegos de cartas y videojuegos, necesarios para:
Propuesta transformadora que conecta talleres presenciales con actividades en las redes sociales que promueve el desarrollo de habilidades esenciales para la inserción laboral y la construcción de una ciudadanía activa y comprometida de las y los jóvenes de 3º y 4º medio.
Junto a Amaro Gómez-Pablo, estamos grabando un emocionante documental que destaca el impacto transformador de diferentes escuelas en Chile e India. Estas instituciones están cambiando la vida de estudiantes que enfrentan grandes adversidades, demostrando que la educación es su mayor oportunidad para construir un futuro mejor.
Programa de asistencia técnica altamente especializado en Convivencia Educativa.
Cuenta con tres modalidades:
Centrado en la implementación curricular de Orientación y Consejo de Curso con recursos didácticos gamificados y con un programa que fortalece el rol de las familias.
Fortalece la respuesta especializada y resiliente del equipo directivo, profesores jefes y equipo de convivencia.
Competencias de Empleabilidad y Emprendimiento para estudiantes de educación media, a través de actividades que impulsan y conectan el Proyecto de Vida.
Atrévete a prosperar con bienestar personal y familiar
Sueña y emprende en familia con La Aldea Resiliente, una plataforma diseñada para levantar financiamiento para tus proyectos emprendedores mientras fortaleces tus habilidades para lograr bienestar y prosperidad
Cada experiencia de vida, por difícil que sea, ofrece la oportunidad de planificar, aprender sobre tí y tu vida en familia. Esta es la base para la prosperidad y la calidad de vida que sueñas
Programa de Cooperación Internacional que promueve una Educación para la Paz y la Resiliencia de las Infancias.
Próximo viaje: Octubre 2025, para filmar el documental «Escuelas que cambian la Vida»
En octubre de 2025, nos uniremos para transformar vidas con el documental «Escuelas que cambian la Vida», junto al periodista Amaro Gómez-Pablos. Este proyecto mostrará cómo la educación se convierte en un puente hacia un futuro mejor, destacando la importancia de compartir la esperanza y el compromiso de que la educación es «el camino» para enfrentar con paz, resiliencia y propósito los grandes desafíos de nuestro país y de nuestro planeta.
Con tu donación:
Únete hoy y construyamos juntos un mundo más justo.
Nosotras, las fundadoras de la Escuela Huemul, somos un grupo de mujeres llenas de esperanza y determinación. Con una persistencia alegre y un profundo compromiso, hicimos realidad el propósito de esta gran iniciativa, inspiradas y transformadas por la experiencia del programa «Viajes que cambian la Vida», que dejó una huella imborrable en nuestras propias vidas.
@ 2024 Fundación Conexiones Inclusivas para el Mundo